Inauguración: IMAGÉN SUSPENDIDA en Carta Abierta Galería
IMÁGEN SUSPENDIDA
Los artistas que hacemos parte de la muestra IMÁGEN SUSPENDIDA, pertenecemos a una generación que ha vivenciado transformaciones claves en el campo fotográfico desde finales del siglo XX, inicialmente por el advenimiento de la tecnología digital finalizando los años 1990, y posteriormente a mediados de 2010, a partir del lanzamiento en el mercado de smartphones con cámaras de alta tecnología, lo cual de manera innegable democratizó las experiencias en producciones fotográficas. Especialmente, este segundo momento nos ha sido un motivo importante de reflexión sobre la actualidad y la futura trayectoria de las expresiones fotográficas.
Mucho más allá de las palabras de la crítica estadounidense Susan Sontag (1933-2004) hace más de 35 años, acerca de cómo la fotografía alteró las percepciones y la memoria humana sobre la realidad, hoy en día la fotografía misma como medio de expresión parece desligarse cada vez más de su núcleo identitario que parecía válido hasta hace pocos años.
Ésto se debe a que, a lo largo de la década de 2010 la fotografía se ha convertido en un conjunto de imágenes, contenidas en un circuito cerrado de producción y consumo masivo, consistente en la conectividad del dispositivo móvil con las redes sociales. Se trata de un plano mediático en el que el cuerpo del fotógrafo – el cuerpo enfrentándose con el objeto y consciente del espacio permeado por diferentes grados de luz – es poco visible.
Sin lugar a dudas, estamos convencidos de que presenciar estos momentos de transiciones fundamentales es un inmenso privilegio, del que jamás pudieron gozar los fotógrafos de generaciones pasadas. Lo anterior es porque una época como la nuestra, repleta de la facilidad tecnológica, de transferir, reproducir y alterar imágenes, paradójicamente nos permite adoptar una postura radical en relación con nuestros planteamientos, a tal grado de poder declarar que, lo más valioso no consiste en las propias imágenes, sino en el cuerpo del fotógrafo, o cuerpo que procura regir todo el proceso de producción, desde el desplazamiento al campo de trabajo, diálogos que se realizan con personas o comunidad de personas fotografiadas, así como el momento de capturar su objeto desde un espacio de iluminación, el momento quizás alusivo a una meditación, cuyo enfoque preciso del tiempo-espacio es comparable a una búsqueda de conexión con¨el aquí y el ahora¨
IMÁGEN SUSPENDIDA reúne propuestas de 7 fotógrafos contemporáneos residentes en Colombia, quienes desde sus campos de investigación plantean intervenciones en los estados actuales de la fotografía, en los cuales las indagaciones más radicales inevitablemente giran alrededor de la localización del cuerpo detrás de las imágenes producidas.
Takaaki KJ,
Fotógrafo
Revisión de estilo
Diego Cano
