Inauguración Transgresor@s en VeronaStudio

Transgresor@s

Hay que ser un héroe para enfrentarse con la moralidad de la época.
–Michel Foucault

Con la modernidad como proyecto “civilizatorio” impuesto en América Latina a lo largo del siglo XIX, se dio un proceso de dominio sobre el comportamiento de algunos de sus habitantes, quienes fueron discriminadas por sus orígenes y rasgos heterodoxos, y por lo tanto negadas la entrada al ámbito moderno, frente a la creación de reglamentos forjados para su disciplinamiento tales como constituciones, manuales de urbanidad y gramática, que han funcionado como un aparato de vigilancia y control.

Este modelo recayó sobre todo en indígenas, esclavos rebeldes, mujeres y homosexuales. Todas estas personas han debido ser “normalizadas” o “disciplinadas”, tal como lo señala la investigadora de origen venezolano Beatriz González Stephan cuando sostiene que … “La violencia de los castigos y el desenfreno de las pasiones debían reconducirse para construir el homo economícus” … La creación de redes de dominio con infraestructura pública tales como cárceles, auspicios, manicomios, escuelas correccionales, entre otras, fueron creadas con el objetivo de inmacular las calles de estos individuos.

En la actualidad, y después de 500 años de dominación eurocentrista en América Latina, cuestionar dicho disciplinamiento es una tarea compleja; como lo señaló Michel Foucault hace medio siglo, estas normas sociales han sido perpetuadas no solamente desde las reglas explicitas o infraestructuras tangibles sino también mediante la interiorización de un miedo generalizado a no estar acorde con ellas, fenómeno ampliamente observado durante la pandemia de SARS-CoV-2

Transgresor@s es un proyecto expositivo que reúne a artistas locales e internacionales de la escena contemporánea con la intención de mostrar a través de distintas propuestas una imagen especular de la sociedad actual, principalmente en América Latina, la misma que a lo largo de su historia ha presumido de ser “civilizada” pero que constantemente nos prohíbe acceder a ciertos pensamientos claves que rompen con las normas con las que se destaca la imagen del ciudadano inmaculado. Transgresor@s es un fenómeno que es abordado mediante la visión de un acto reflexivo que doblega la mirada eurocéntrica impuesta en el continente, así como el miedo en torno a las reglas que rigen nuestros comportamientos.

No solamente es el cuerpo, sino todas expresiones o representaciones que conllevan una crítica hacia ciertos estereotipos de comportamiento que son vividos, y vistos desde adentro y desde la distancia como actos poéticos, satíricos, o críticos.

Equipo curatorial
Linda Phillips
Takaaki Kj

 

 

Spread the word. Share this post!

About the author

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *