¨Hace mucha diferencia si llevo una cámara o no cuando salgo a hacer mercado. Cuando tengo una cámara, se me hace que las células de todo mi cuerpo se agitan produciendo burbujas. ¨
–Moriyama Daidō (2016)
CONVOCATORIA INTERNACIONAL
CALLE-DISPOSITIVO-LECTURA TERRITORIAL
Veronastudio con el apoyo de la Fundación Takaaki KJ Proyectos curatoriales y el colectivo La Carpa, invita a artistas locales e internacionales hacer parte de la exposición Calle, dispositivo y lectura (título provisional) que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá en las fechas del 14 de octubre al 4 de noviembre de 2022 en los espacios expositivos de la Galería Veronastudio.
LINEA CURATORIAL
La fotografía de calle (Street photography) sigue siendo una práctica ambigua. ¿Por qué la calle ha fascinado a tantos practicantes de la fotografía alrededor del mundo? Es la calle un espacio público cualquiera, ¿o más bien un concepto que pertenece al imaginario del fotógrafo? ¿Es la calle un concepto analítico valido, quizás etnográfico?¿Y por último cómo se ha transformado nuestra percepción sobre la ¨calle¨ después de la pandemia de SARS-CoV-2, y cuáles son las nuevas posibilidades de intervención en ella desde la fotografía? Estas son algunas de tantas interrogantes a partir de las cuales planteamos el presente proyecto expositivo, al que les invitamos a participar utilizando el medio fotográfico como un lenguaje artístico.
Curaduría: Linda Phillips y Takaaki KJ.
INSCRIPCIÓN
PASO 1: Todos los aspirantes deben enviar un correo electrónico titulado¨Convocatoriafoto2022¨al curatorial@takaakikj.com El correo debe contener (1) Statement (justificación conceptual) máximo de 200 palabras (2) Instrucciones del montaje en caso de ser requeridas y (3) Imágenes fotográficas (1-3 piezas en una sola serie) a inscribir o el listado de enlaces en caso de publicarlas en Instgram o otros medios de internet.
PASO 2: El aspirante que tenga una cuenta de Instagram debe publicar sus fotografías a través de su cuenta junto con el hashtag #veronastudiofoto2022 A aquellos que no cuentan con las redes sociales no se aplica este requerimiento.
Cierre de la convocatoria: 28 de septiembre, 2022.
La aplicación que no cumple con los criterios arriba mencionadas no serán consideradas,
JURADO
TAKAAKI KJ
Reside en Bogotá y Tokio. Trabaja como curador, fotógrafo, docente e investigador. Doctor en Historia del Arte de la Universidad de Kansas, EE.UU.; Magíster en antropología cultural de la Universidad de Osaka, Japón. Especialista en el arte contemporáneo/moderno, la teoría
fotográfica, investigación etnográfica e intercambio artístico entre América Latina y Asia. La tesis doctoral titulada: ¨El arte y la educación artística de Kitagawa Tamiji: Traduciendo culturas en el México postrevolucionario y Japón moderno¨
LINDA PHILLIPS
Artista visual, Curadora Independiente, Embajadora en Colombia de COLORES POR LA PAZ, Magíster en Artes Plásticas mención: Estética por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) 2016. Licenciada en artes plásticas mención: Medios Mixtos por el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (IUESAPAR) 2005 Caracas-Venezuela. Fue docente a dedicación exclusiva de Artes Plásticas por la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE).
_________________________________________
PREMIOS
Cuatro primeros premios: publicación de 3 obras fotográficas en el Fanzine AK-46 edición foto-libro. Tiraje de 350, Fanzines se le enviarán 5 copias a cada artista ganador.
FECHAS IMPORTANTES:
11 DE AGOSTO 2022: PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
28 DE SEPTIEMBRE: CIERRE DE LA CONVOCATORIA
2 DE OCTUBRE: PUBLICACIÓN DE ARTISTAS SELECCIONADOS Y PREMIADOS
3 AL 9 DE OCTUBRE: RECEPCIÓN DE OBRAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
14 DE OCTUBRE: INICIO DE EXPOSICIÓN
04 DE NOVIEMBRE: FINAL DE EXPOSICIÓN Y VEREDICTO DE LOS GANADORES
RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Las obras que hayan sido seleccionadas deben entregarse entre el 3 y 9 de octubre 2022, de 10:00 am 12:00 pm y de 2:00 Pm a 5:00 pm en la siguiente dirección: Veronastudio Carrera 27 # 51 A – 02. Bogotá-Colombia
ESPECIFICACIONES DE LA OBRA
Las obras fotográficas deben entregarse impresas junto con sus especificaciones de montaje. La Comisión organizadora no se hace responsable por daños producidos por soportes frágiles o de cualquier naturaleza, que propicien el riesgo a la hora de la exhibición.
DEVOLUCIÓN DE LA OBRA
Las obras que hayan sido seleccionadas para la exposición deberán ser retiradas en un lapso no mayor de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de culminación de la exposición, previa presentación de la planilla de inscripción o autorización con fotocopia de la cédula de identidad del autor. En caso de no poder retirar la obra en el lapso asignado, el autor debe notificar con antelación y por escrito a la Comisión organizadora el retiro posterior de la pieza. Vencido este lapso el comité organizador no se hace responsable de la misma.
OBLIGACIONES DEL ARTISTA SELECCIONADO
■El artista podrá participar hasta con una serie de obras fotográficas (1-3 piezas al máximo, dependiendo de las dimensiones de cada uno) .
■El artista se encarga y es responsable de la producción y envío de sus obras, lo anterior de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por el organizador. Así mismo es responsable por cualquier costo que esta gestión pueda generar.
■El artista inscrito autoriza a la Galería Veronastudio a incluir su información en la base de datos de la organización, esto con el fin de enviarle comunicaciones.
■El artista autoriza a Galería Veronastudio registrar sus obras e imagen en fotografías y videos, y así mismo autoriza que la galería haga uso de su imagen contenida en dichas fijaciones para la reproducción, distribución, transformación y comunicación pública a nivel nacional e internacional.
■El artista debe cumplir con cada parte estipulada en la presente convocatoria y dichos términos son aceptados al momento de realizar la inscripción.
■Los artistas seleccionados se comprometen a realizar la difusión del proyecto a través de sus redes sociales.
■Inscripción a la convocatoria es totalmente gratuita, sin embargo con el fin de cubrir los gastos de materiales de montaje, difusión y la curaduría solicitamos a cada artista seleccionado un aporte de 75.000 pesos colombianos (20 dolares para artistas internacionales).
■El pago de inscripción por artistas nacionales se puede realizar a través de Nequi al número +57 318 6025966. Luego de realizar el pago es necesario enviar el comprobante al correo electrónico: curatorial@takaakikj.com o al WhatsApp +57 318 6025966
■El pago de inscripción por artistas internacionales se puede realizar por Western Union, Paypal etc.
■El COLECTIVO LA CARPA/ Takaaki KJ Proyectos curatoriales/ GALERIA VERONA STUDIO son entidades independientes y auto gestionadas, por lo tanto no se hacen responsables por el posible deterioro o pérdida de la obra expuesta.
■ Las propuestas que no cumplen con los criterios arriba mencionado no serán consideradas.
*Los artistas que se postulen en la convocatoria se acogerán a todas las condiciones antes mencionadas, por ende, el veredicto de los artistas seleccionados será inapelable.